Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

Juan Bernal Notas- Clase 11 (9 Octubre del 2023)

  La revisión del progreso de nuestro proyecto de hoy resultó sumamente enriquecedora, ya que consolidamos los primeros puntos que nos encaminarán hacia una propuesta más sólida, con un propósito bien definido y un objetivo claro. La revisión se inició con una serie de cuestionamientos interesantes por parte de nuestro equipo, los cuales arrojaron luz sobre diversos aspectos. En primer lugar, se planteó la existencia de una barrera invisible entre los residentes de la Zona Centro y la Zona Río, lo que limita significativamente su interacción en la última. Además, se identificó una carencia de espacios dedicados al desarrollo cultural y educativo en esta zona. Estas necesidades identificadas se alinearon de manera congruente con los problemas que surgieron durante el análisis de las capas del sitio. Como resultado, la conclusión de un análisis exhaustivo fue la propuesta de establecer una biblioteca que abordara estos problemas y sirviera como punto de encuentro para la comunidad en...

Juan Bernal- Amorphica ( 6 de Octubre)

  La conferencia impartida por Gabriel Alejo resultó sumamente enriquecedora. Su exposición transitó por un proceso análogo al que, como estudiantes, atravesamos en la actualidad. Dicha analogía se refiere a la realización de un análisis de notable profundidad y una narrativa singular en el contexto arquitectónico. El análisis presentado, ejecutado mediante herramientas como Grasshopper y Rhino, resultó particularmente esclarecedor al demostrar las conclusiones sólidas que pueden derivarse de una investigación minuciosa. Asimismo, se destacó cómo este análisis influye de manera significativa en la etapa final del proceso de diseño. Un aspecto destacable de la conferencia fue la utilización de información geoestadística para la creación de diversas capas de análisis, en combinación con un análisis de campo exhaustivo. La consideración de características cualitativas y sensoriales de la zona, traducidas en estas capas de análisis, brindó un enfoque profundo y multifacético. La elecci...

Juan Bernal- Notas de Clase 9 ( 2 de Octubre)

Imagen
  Blog dia hoy 2 de octubre programa tridimensional Equipo 1 (Daniel, Anna, Cynthia, Clauded) Pensar proyecto a futuro de Tijuana Avance: incorporaron una ciclovía desde la calle del centro hacia el centro comercial rio. porque la calle es la que más tráfico tiene. Algo interesante fue la implementación de una unidad deportiva con espacios de descanso. anfiteatro y pabellón para eventos. colocaron esto para promocionar arte y cultura, funcionaria como uno de los espacios más vistosos.  Paradas de transporte en calles principales enfrente del terreno. Faltó darle sentido al proyecto en cuestión de él porque hicieron lo que hicieron. Justificación del estudio completo que se hizo. Rumbo narrativo de la intención filosófica y teórica del proyecto.  Equipo 2 x (Mara, Isabel, Fabian, Siul, Miguel) Avance: Primeramente se basaron en la idea de las raíces de interconectar el predio con otros sitios recreativos. metieron entradas con remates visuales interesantes, generaron par...

Juan Bernal- Notas de Clase 8 ( 28 de septiembre)

Imagen
  Equipo 1 FANTASTIC (Integrantes: Checo, Maritza, Erick, Cinthya, y Ángulo): Erick, uno de los líderes de este equipo, nos lleva a un viaje de observación cercano al predio en cuestión. Se pregunta si las escuelas cercanas están funcionando adecuadamente y si están satisfaciendo las necesidades de la comunidad. Además, nota problemas en el transporte público, como la falta de paradas y largos tiempos de espera. Su conclusión es clara: el transporte se utiliza desde niños de 11 años hasta personas mayores, pero la infraestructura no está a la altura. Sugiere bahías de transporte y mejoras en los cruces peatonales. Sergio se adentra en la diversidad de personas que habitan la zona: estudiantes universitarios, residentes, turistas y trabajadores. Su enfoque se centra en adaptar el proyecto a las múltiples necesidades de estos diferentes grupos y en cómo puede contribuir al futuro de Tijuana. Su visión es a largo plazo, incluso a 100 años, y busca crear un "corazón" para la ciud...