Juan Bernal Notas- Clase 11 (9 Octubre del 2023)

 La revisión del progreso de nuestro proyecto de hoy resultó sumamente enriquecedora, ya que consolidamos los primeros puntos que nos encaminarán hacia una propuesta más sólida, con un propósito bien definido y un objetivo claro. La revisión se inició con una serie de cuestionamientos interesantes por parte de nuestro equipo, los cuales arrojaron luz sobre diversos aspectos. En primer lugar, se planteó la existencia de una barrera invisible entre los residentes de la Zona Centro y la Zona Río, lo que limita significativamente su interacción en la última. Además, se identificó una carencia de espacios dedicados al desarrollo cultural y educativo en esta zona.

Estas necesidades identificadas se alinearon de manera congruente con los problemas que surgieron durante el análisis de las capas del sitio. Como resultado, la conclusión de un análisis exhaustivo fue la propuesta de establecer una biblioteca que abordara estos problemas y sirviera como punto de encuentro para la comunidad en su conjunto. Esta propuesta es especialmente interesante, ya que abre la puerta a la observación de cómo se utiliza la biblioteca en la actualidad y cómo su concepto evolucionará en el futuro.

Cabe mencionar que en esta etapa del proyecto visitamos la Universidad de California, San Diego (UCSD) con el fin de obtener un ejemplo actual de cómo una biblioteca se adapta a las necesidades de un grupo particular de personas. Las reflexiones compartidas por el arquitecto Aaron durante nuestra visita nos llevaron a plantearnos cuestionamientos profundos acerca de la biblioteca. Destacan preguntas esenciales como: ¿Cuál es el propósito de una biblioteca en la actualidad? Y, quizás la más crucial de todas: ¿Qué contenido y elementos conformarán la biblioteca de hoy y del futuro en Tijuana? Esta última pregunta nos motivó a explorar las capacidades creativas y tecnológicas, con un enfoque decidido en la innovación y la creación de espacios novedosos.


Conclusión:

Esta revisión del proyecto ha permitido un avance significativo en la definición de nuestro objetivo y propósito para la creación de un espacio único en Tijuana. A través del análisis detallado de las necesidades y problemas locales, hemos identificado la biblioteca como un punto de convergencia clave. Además, la visita a UCSD nos brindó valiosas perspectivas y desafíos relacionados con el propósito y la configuración de una biblioteca moderna. Estos hallazgos nos motivan a explorar el potencial creativo y tecnológico en la construcción de un espacio que no solo responda a las necesidades actuales, sino que también se proyecte hacia un futuro innovador y en constante evolución.

Comentarios