Entradas

Juan Carlos Bernal Notas- Clase 26 (4 de Diciembre del 2023)

Imagen
  La última revisión representó un momento gratificante al poner de manifiesto de manera efectiva la lógica subyacente en la estructura final del complejo arquitectónico. No obstante, como es inherente en cualquier proceso de diseño, aún se identificaron áreas susceptibles de mejora. Una de las consideraciones fundamentales residió en la seguridad del diseño, siendo abordada por el arquitecto con la sugerencia de incorporar luces y semáforos en zonas que pudieran ser propensas a robos o delitos, una medida que fortalecería la integridad del proyecto. En la búsqueda de optimizar la presentación visual del proyecto, se hizo hincapié en el manejo exclusivo de motores de render, en detrimento del uso de Photoshop, que fue señalado como una herramienta más tardada para la generación de imágenes fotorrealistas. Además, se exploró la posibilidad de integrar estructuras con contrapeso, una consideración que no solo aportaría a la estética del diseño, sino también a su funcionalidad. Un pun...

Juan Carlos Bernal Notas- Clase 25 (27 de Noviembre del 2023)

Imagen
  La revisión de hoy resultó fundamental para orientar de manera más lógica el trabajo del equipo, especialmente en lo que respecta a la estructura del proyecto. En primera instancia, el arquitecto destacó la importancia de incorporar vigas secundarias que desempeñarán un papel crucial en el soporte integral del edificio. Este ajuste contribuye significativamente a la coherencia estructural del diseño. Otra consideración esencial abordada durante la revisión fue la reorganización del estacionamiento, que carecía de coherencia y no se alineaba adecuadamente con la estructura principal del edificio. La modificación de este aspecto fue necesaria para garantizar una armonía general en el diseño. Un aspecto fascinante que se destacó fue la estructuración de la cubierta de la biblioteca, la cual inicialmente se vinculaba a una celosía diseñada para gestionar de manera bioclimática los vientos y la exposición solar. La revisión reveló que esta celosía carecía de la estructura adecuada, co...

Juan Carlos Bernal Notas- Clase 24 (25 de Noviembre del 2023)

  La sesión de revisión de hoy se centró exclusivamente en los entregables y en la generación de ideas para cumplir cabalmente con las expectativas del proyecto. En primer lugar, se nos informó sobre los elementos que debemos incluir en nuestra presentación, destacando la entrega de láminas de 90 x 60 en un rango de 5 a 6. Personalmente, considero que este aspecto ofrece una oportunidad significativa para aprovechar al máximo el uso de motores de renderización en tiempo real. Este enfoque nos permitirá crear un ambiente visual que refleje la esencia deseada para el proyecto, como fue enfatizado previamente por el arquitecto, quien subrayó la importancia de que el edificio se integre de manera auténtica a la esencia de Tijuana. Un punto de particular relevancia es la entrega de renders aéreos, los cuales considero fundamentales para ilustrar cómo la interacción de las personas con el lugar varía a lo largo del día, especialmente en lo que respecta a la funcionalidad del cruce. Es de...

Juan Carlos Bernal Notas- Clase 23 (23 de Noviembre del 2023)

Imagen
  La revisión llevada a cabo el día de hoy se inició con una reflexión crítica sobre la propuesta inicial de anclar la estructura a muros de carga mediante castillos colados, utilizando placas de acero para consolidar una única estructura al final del proceso. En una fase temprana, se planteó la posibilidad de construir la estructura exclusivamente con acero, considerando su superior manejabilidad, y finalmente se adoptó esta decisión de manera definitiva. Este cambio de enfoque, orientado hacia una estructura de acero, se percibe como una mejora substancial en términos de viabilidad y eficiencia constructiva. Uno de los aspectos más destacados de esta revisión fue la exploración de la cubierta, que inicialmente presentaba numerosos quiebres con el propósito de dirigir el agua de lluvia hacia diversas superficies. El arquitecto, sin embargo, recomendó simplificar la cubierta, eliminando los quiebres, debido a su complejidad de ejecución y la ineficacia en la gestión del agua pluvia...

Juan Carlos Bernal Notas- Clase 22 (19 de Noviembre del 2023)

Imagen
  En la clase de hoy, llevamos a cabo una revisión detallada que se centró principalmente en identificar y abordar deficiencias estructurales en nuestro proyecto arquitectónico. En primer lugar, se señaló la necesidad de mejorar la manifestación del programa arquitectónico en cada espacio, destacando la importancia de plasmar de manera más evidente su presencia en el diseño. Un aspecto clave abordado durante la revisión fue la reevaluación del objetivo global del proyecto, con énfasis en la definición de formas específicas. En este contexto, se exploró la posibilidad de otorgar poder a las personas a través de la forma, otorgándoles una mayor participación y conexión con la tecnología. El arquitecto enfatizó la importancia de generar una unión lógica y armoniosa entre los dos predios, subrayando la necesidad de reflejar de manera efectiva la simbiosis conceptual entre el parque y la biblioteca. Se realizaron ajustes significativos en relación con la iluminación, haciendo hincapié e...

Juan Carlos Bernal Notas- Clase 21 (16 de Noviembre del 2023)

Imagen
  La sesión de hoy marcó un hito significativo en el desarrollo del proyecto de la biblioteca, al centrarse en aspectos estructurales de vital importancia. Se suscitaron diversas correcciones que incitaron a una reflexión profunda y estratégica. En primer lugar, se planteó la necesidad de suavizar la transición entre la biblioteca y el cruce, evitando que esta se percibiera como una abrupta elevación. La sugerencia de abordar el cruce con una pendiente más gradual abrió la puerta a considerar nuevas funcionalidades para esta área, como la posibilidad de convertirla en una zona de comida o en una transición armoniosa del parque hacia la biblioteca. Esta propuesta reflejaría la simbiosis entre la humanidad y la tecnología de una manera más fluida y transitoria. Un aspecto crítico que se exploró fue la viabilidad de la estructura en forma de pastel para la biblioteca. Este planteamiento generó reflexiones profundas sobre la practicidad y eficiencia de dicho diseño, llevando a conclusi...

Juan Carlos Bernal Notas- Clase 20 (13 de Noviembre del 2023)

  La sesión de hoy, aunque breve, resultó sumamente esclarecedora, proporcionando valiosas correcciones que requieren nuestra atención y mejora en el proyecto. En primer lugar, se subrayó la percepción de que un puente lineal podría no ser la opción más atractiva para este proyecto específico. En cambio, se enfatizó la importancia de diseñar un puente que no solo sirva como medio de conexión, sino que también propicie diversas actividades que incentiven a las personas a transitar el lugar y a permanecer en él. El arquitecto destacó la necesidad de crear un ambiente que fomente la conexión emocional de la comunidad con el espacio, promoviendo así el cuidado y la apropiación del mismo por parte de la población. Se identificó como un acierto la estrategia de gestionar los dos predios de manera diferenciada, asignando un carácter más activo a uno y un ambiente más relajado al otro. Este enfoque permitiría a los usuarios disfrutar de un espacio dinámico, así como encontrar áreas propici...