Juan Carlos Bernal Notas- Clase 26 (4 de Diciembre del 2023)

 La última revisión representó un momento gratificante al poner de manifiesto de manera efectiva la lógica subyacente en la estructura final del complejo arquitectónico. No obstante, como es inherente en cualquier proceso de diseño, aún se identificaron áreas susceptibles de mejora. Una de las consideraciones fundamentales residió en la seguridad del diseño, siendo abordada por el arquitecto con la sugerencia de incorporar luces y semáforos en zonas que pudieran ser propensas a robos o delitos, una medida que fortalecería la integridad del proyecto.


En la búsqueda de optimizar la presentación visual del proyecto, se hizo hincapié en el manejo exclusivo de motores de render, en detrimento del uso de Photoshop, que fue señalado como una herramienta más tardada para la generación de imágenes fotorrealistas. Además, se exploró la posibilidad de integrar estructuras con contrapeso, una consideración que no solo aportaría a la estética del diseño, sino también a su funcionalidad.


Un punto crucial de la revisión fue la valiosa retroalimentación proporcionada respecto a la estructuración de láminas, destacando cómo la presentación gráfica puede ser moldeada para expresar con precisión la visión del arquitecto. Este enfoque resalta la importancia de jugar con el diseño gráfico de las láminas como medio de comunicación efectiva de las ideas del proyecto.


Finalmente, la experiencia de la clase fue reconocida como un experimento personal, No obstante, reflexione sobre cómo la experimentación personal puede desviar la atención del proyecto y de su esencia. El arquitecto, a su vez, ofreció una perspectiva más amplia al señalar que comprender plenamente ciertos aspectos de la vida arquitectónica y en general requiere tiempo y experiencia, subrayando la complejidad y profundidad de esta disciplina. En resumen, la revisión no solo aportó mejoras concretas al proyecto, sino que también provocó reflexiones valiosas sobre el proceso de diseño y el desarrollo personal en el ámbito arquitectónico.







Comentarios