Juan Carlos Bernal Notas- Clase 22 (19 de Noviembre del 2023)

 En la clase de hoy, llevamos a cabo una revisión detallada que se centró principalmente en identificar y abordar deficiencias estructurales en nuestro proyecto arquitectónico. En primer lugar, se señaló la necesidad de mejorar la manifestación del programa arquitectónico en cada espacio, destacando la importancia de plasmar de manera más evidente su presencia en el diseño.


Un aspecto clave abordado durante la revisión fue la reevaluación del objetivo global del proyecto, con énfasis en la definición de formas específicas. En este contexto, se exploró la posibilidad de otorgar poder a las personas a través de la forma, otorgándoles una mayor participación y conexión con la tecnología. El arquitecto enfatizó la importancia de generar una unión lógica y armoniosa entre los dos predios, subrayando la necesidad de reflejar de manera efectiva la simbiosis conceptual entre el parque y la biblioteca.


Se realizaron ajustes significativos en relación con la iluminación, haciendo hincapié en la mejora de su diseño para optimizar la experiencia espacial. La crítica constructiva incluyó la reconsideración del uso de muros de contención, ya que se determinó que su implementación original no cumplía con los requisitos estructurales necesarios. En consecuencia, se tomó la decisión de optar por la estructura de acero como elemento principal, proporcionando una solución más robusta y adecuada para soportar las cargas del proyecto.


Además, se abordó la importancia de emplear conexiones lógicas para desarrollar detalles estructurales específicos, subrayando la necesidad de coherencia en la resolución técnica del proyecto. Este aspecto se identificó como un punto crucial para garantizar la integridad estructural y funcional del diseño.


En resumen, la sesión de hoy no solo resaltó las áreas de mejora en el proyecto, sino que también proporcionó orientación valiosa para abordar estas cuestiones de manera más efectiva. La implementación de ajustes en la expresión del programa arquitectónico, la redefinición de objetivos, la consideración de la forma como medio de empoderamiento, y la adopción de la estructura de acero marcan decisiones estratégicas que enriquecerán la ejecución final del proyecto.



Comentarios