Juan Carlos Bernal Notas- Clase 12 (12 de Octubre del 2023)

La revisión que tuvimos en clase el 12 de octubre resultó profundamente enriquecedora, ya que por primera vez pudimos darle forma a la narrativa y al propósito concretos de la biblioteca que estamos proponiendo. Además, este ejercicio generó cuestionamientos que nos llevaron a explorar aún más a fondo el tema.


En última instancia, nuestra narrativa se bifurcó en distintos enfoques, incluyendo el filosófico, el espiritual y el humanista. La biblioteca que estamos ideando se concibe como un recurso al servicio de la humanidad, diseñada para satisfacer diversas necesidades de la comunidad de la Zona Río.


Es fundamental destacar que el núcleo de nuestro proyecto se basa en la simbiosis entre la tecnología y la humanidad. Este enfoque busca explorar la esencia misma de lo que significa ser humano y la profundidad de nuestra existencia. En este contexto, la tecnología se convierte en una extensión de la mente humana, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y el aprendizaje.


A medida que esta simbiosis se desarrolla, la biblioteca, a través de las experiencias que ofrece, comienza a registrar y preservar las vivencias de las personas, contribuyendo así a la creación de una historia y al enriquecimiento de la cultura local.


El arquitecto nos brindó valiosas retroalimentaciones, particularmente en lo que respecta a la explotación de la simbiosis entre la humanidad y la tecnología. Es importante mantener un equilibrio y una armonía entre ambos elementos, ya que la tecnología a menudo se percibe de manera negativa en lugar de ser vista como un bien.


Además, el arquitecto nos instó a explorar de manera más profunda el uso de la inteligencia artificial y nos hizo reflexionar sobre la limitación del término "futurista" a la hora de visualizar cómo será una biblioteca en los próximos 30 años.


En resumen, esta clase fue fundamental para cimentar las bases de nuestro proyecto y dotarlo de una mayor fuerza. La riqueza de las discusiones y los insights obtenidos en esta revisión nos impulsan hacia la creación de una biblioteca que realmente marcará la diferencia en la comunidad.

 

Comentarios