Juan Bernal- Notas de Clase 6 (21 de septiembre)

 En la clase del 21 de septiembre, nos correspondió presentar nuestro modelo digital de análisis de sitio, y debo admitir que quedé profundamente insatisfecho con el progreso que habíamos logrado hasta el momento. En retrospectiva, considero que el arquitecto Aaron señaló de manera precisa las áreas en las que necesitábamos mejorar. Inicialmente, había creído que la información que habíamos documentado sería suficiente, pero rápidamente me di cuenta de que nos faltaban muchas capas esenciales para un análisis completo. Esta revelación fue un recordatorio crudo de nuestras limitaciones, pero también una valiosa lección sobre la importancia de la autocrítica y la búsqueda constante de la mejora.


Algunos de los puntos que destacaría de las observaciones del arquitecto incluyen la necesidad de desarrollar una narrativa más clara. Esta crítica constructiva nos señaló un camino a seguir para mejorar este aspecto crucial de nuestro trabajo. El arquitecto también hizo hincapié en la importancia de identificar patrones y utilizarlos como guía para enfocar nuestra investigación hacia objetivos específicos. Además, nos instó a presentar gráficamente nuestro análisis en lugar de simplemente representarlo, un error que reconozco haber cometido previamente. Nos planteó preguntas fundamentales, como qué información es esencial documentar, cómo mediremos cada análisis y qué lecciones podemos extraer de cada capa.

En resumen, esta clase resultó ser un desafío considerable, pero también una oportunidad invaluable para reflexionar sobre nuestro desempeño y buscar maneras de elevar nuestro análisis al siguiente nivel.

Aunque fue una experiencia exigente, sentí que nos dejó con un camino claro para mejorar y la motivación para dar el 200 por ciento en nuestro proyecto de análisis. Esta lección me hizo comprender que, en última instancia, pensar críticamente y planear proyectos de manera efectiva es una de las tareas más difíciles pero esenciales que enfrentamos.

Comentarios