Juan Bernal- Notas de Clase 1 (4 de septiembre)

Clase 1

La clase de taller arquitectónico comenzó de manera muy intrigante. Nuestro profesor, Aaron, nos introdujo a su vasto conocimiento y experiencia en el mundo de la arquitectura, lo que nos brindó una visión fascinante de esta disciplina.

La parte más interesante de la clase se centró en la importancia de establecer una base sólida para cualquier proyecto arquitectónico. Aaron nos explicó cómo la investigación minuciosa es esencial para dar forma y sentido a cada elemento de un proyecto. Hizo hincapié en que toda investigación debe contar una historia, una narrativa que guíe a los diseñadores hacia un objetivo arquitectónico específico.

La presentación de estas ideas nos llevó a plantearnos una pregunta crucial: ¿cómo realizamos un análisis adecuado de una zona y cómo documentamos este proceso de la mejor manera posible?

El profesor nos presentó una variedad de capas que componen un análisis completo, aunque no nos proporcionó una fórmula exacta para documentarlas.



Esta falta de prescripción nos llevó a un inicio interactivo y estimulante en la clase, ya que cada uno de nosotros puede interpretar y abordar la documentación de estas capas de manera personal.

Otro aspecto emocionante de la clase fue la discusión sobre el uso de la inteligencia artificial en el proceso de documentación. Reconocimos que esta tecnología puede permitirnos trabajar de manera más inteligente y realizar análisis más enriquecedores.

En resumen, esta clase representa un punto de partida emocionante para lo que promete ser una de las experiencias más fascinantes en nuestra carrera académica. La falta de respuestas definitivas nos desafía a desarrollar nuestra propia comprensión y enfoque en la documentación arquitectónica, lo cual es tremendamente intrigante.

Comentarios